Descripción
Receta de solomillo de búfalo con mantequilla de romero
El solomillo de búfalo que es parte del catálogo de Carnes Campo Natura es uno de lo cortes de carne que más buscan las personas.
Esta receta aprovecha las muchas bondades que tiene la carne de búfalo.
Su textura y sabor son dignos de probar.
¡Es bueno que sepamos que además es una carne nutritiva con un porcentaje muy bajo de grasa!
Podríamos pensar que eso lo hace una carne seca al cocinarla.
¡Pero eso es muy falso!
El solomillo de búfalo es una carne suave, dulce, tierno y jugoso, además de una carne muy saludable.
Es recomendable sellar la carne con el fuego fuerte al principio para que se retengan sus sabrosos jugos y luego terminar de hacerla a temperatura baja.
Sin duda, la carne de búfalo se ha convertido en un éxito en todos aquellos restaurantes que lo han introducido en su menú, junto a cortés como el entrecot de búfalo y el chuletón. Nuestros búfalos pastan en los montes de la Sierra de Guadarrama.
La carne de búfalo es reconocida mundialmente por su jugosidad y lo asombrados que quedan todos cuando les sirven la carne en el plato y sigue estando tan tierna como cuando se extrajo del animal.
¿Por qué?
Porque como todos pensamos al principio, no es posible que tenga muy poca grasa y aún asi siga siendo tierna y jugosa.
¡Pero es así!
Para comenzar con esta receta, te daremos algunas sugerencias sobre lo que hay que hacer antes de empezar a cocinar.
Preparación de los solomillitos
- Trocee el solomillo de búfalo en porciones de 240 gramos aproximadamente.
- Selle los medallones en una sartén con mantequilla y aceite de su gusto, para que se retengan los jugos en el interior.
- Añada sal gorda y pimienta negra molida.
Preparación de la manteca de romero
- Funda la manteca en una sartén a fuego medio y añada romero. ¡Ojo! Si no te gusta demasiado el sabor de esta hierba puedes cambiar el romero por otra hierba aromática de tu agrado.
- Prepara pequeños moldes con papel adherente y vierta sobre ellos la manteca.
- Mete en el refrigerador los moldes para que se enfríen.
- Una vez fría, corte la manteca en finas rodajas.
Preparación de las zanahorias
- Cortar las zanahorias en rodajas.
- Ahora tenemos que sofreír con aceite medio junto con cebolla fresca cortada en cuadraditos no muy pequeños.
- Saltear todo en aceite de oliva hasta que la verdura quede al dente.
Emplatar el solomillo de búfalo
- Ponga primero en el plato la zanahoria y cebolla salteadas.
- Coloque encima un medallón de solomillo retinto y a continuación ponga sobre este la manteca de romero.
El resultado es un plato hermoso y muy pero muy delicioso.
¿Te atreves a prepararlo?
¡Porque yo lo hare hoy mismo!
Receta 2: Solomillo de búfalo con puré de uva al Ribera del Guadiana
Este plato posee un sabor que nos recuerda la riqueza gastronómica de Extremadura debido a los ingredientes autóctonos que contiene.
¿Cuáles?
- La ternera de raza retinta
- y el vino del Guadiana
¡La mejor manera de saborear la tierra!
¡De degustar productos de denominación de origen de calidad!
- En primer lugar, se elabora la salsa rehogando cebolla con mantequilla.
- Se añade el vino tinto hasta que se reduce el volumen a la mitad y se consigue un fondo oscuro que se debe dejar cocer durante 10 minutos.
- En tercer lugar, iremos con el puré de uva se prepara cortando la fruta por la mitad y quitando las pepitas.
- Se añade mantequilla.
- Debemos hornearlas a 170 ºC.
- Cuando estén cocidas se chafan con un tenedor y se les añade el vino tinto.
¿Que hay del solomillo?
- El solomillo se limpia.
- Hay que condimentar con sal y pimienta.
- Ahora tenemos que cocinar en una sartén por ambas partes y se añade el fondo oscuro preparado con anterioridad para que se cocine en su jugo.
- Se añade tomillo para potenciar el sabor a tierra del plato.
- Una vez cocinado, se filetea y se acompaña con el puré de uva.
¡Un contraste interesante, con sabores inconfundibles que sorprende a todos los paladares!
Preparaciones del solomillo de búfalo
Para prepararlo solo es necesario cortarlo en medallones y hacerlo a la plancha.
¡Sirvalo con foie o mantequilla con hierbas aromáticas suaves!
Y si aún tienes dudas sobre las guarniciones y los acompañamientos, puedes acompañarlo de mostaza natural, verduritas del tiempo al vapor o salteadas, y por supuesto unas patatas fritas con un pimiento frito.
¿Verdad que con el Solomillo no hay pierde?