Síguenos en Facebook

695 34 63 29

Curiosidades y Consejos

5 razones por las que el jamón ibérico es considerado un manjar único

el tesoro gastronómico de España

El jamón ibérico, manjar único, es mucho más que un alimento: es una expresión de la cultura, la tradición y la excelencia culinaria de España.
Desde las dehesas donde los cerdos ibéricos se alimentan de bellotas hasta el proceso artesanal de curación, cada detalle convierte a este producto en un manjar incomparable.

En Carnes Campo Natura, sabemos que un buen jamón ibérico no se improvisa: se cuida, se mima y se respeta el tiempo que necesita para alcanzar la perfección.
¿Quieres saber por qué es tan especial? Aquí te presentamos 5 razones que explican por qué el jamón ibérico es considerado un manjar único.

1. Su origen: una raza excepcional

El secreto del jamón ibérico comienza con la raza de cerdo ibérico, una especie autóctona de la península que se distingue por su capacidad de infiltrar grasa en el músculo.
Esa grasa, rica en ácido oleico, aporta una textura sedosa y un sabor que ningún otro jamón del mundo puede igualar.

Solo los cerdos ibéricos criados en libertad y alimentados de forma natural ofrecen la calidad que define al auténtico jamón ibérico de bellota.

2. Alimentación natural a base de bellotas

Durante la montanera, los cerdos ibéricos se alimentan exclusivamente de bellotas, hierbas y raíces en las dehesas del suroeste español.
Este tipo de alimentación aporta a la carne un perfil aromático único y convierte la grasa en una fuente natural de ácido oleico, el mismo que se encuentra en el aceite de oliva.

El resultado: un jamón con sabor intenso, dulce, equilibrado y saludable.

3. Un proceso de curación artesanal

El tiempo y la paciencia son ingredientes esenciales del jamón ibérico de calidad.
Su curación se realiza de forma natural y lenta, durante un periodo que puede superar los 36 meses.
Cada pieza se somete a un proceso de secado y maduración que potencia los aromas y la jugosidad, transformando la carne en una obra maestra culinaria.

4. Sabor, aroma y textura incomparables

Cuando pruebas un buen jamón ibérico, lo reconoces al instante.
Su aroma inunda el ambiente, su sabor combina notas dulces, saladas y umami, y su textura se derrite lentamente en la boca.
Esa experiencia multisensorial es lo que convierte al jamón ibérico en un manjar digno de los paladares más exigentes.

Paleta ibérica de bellota 50% raza ibérica El Madero.

5. Un producto saludable y natural

A diferencia de otros embutidos, el jamón ibérico es una fuente natural de proteínas, hierro y vitaminas del grupo B.
Su grasa, rica en ácido oleico, ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y a mantener una dieta equilibrada.
Además, al ser un producto curado de forma natural, no contiene conservantes ni aditivos artificiales.

En resumen, es un placer que puedes disfrutar sin culpa y con grandes beneficios para tu salud.

Tradición, calidad y autenticidad: sello Campo Natura

En Carnes Campo Natura, trabajamos con productores locales que respetan los procesos tradicionales de crianza y curación del cerdo ibérico.
Cada pieza que ofrecemos es 100% trazable y certificada, garantizando la máxima calidad desde la dehesa hasta tu mesa.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre jamón ibérico y serrano?
El jamón serrano proviene del cerdo blanco, mientras que el ibérico procede de una raza autóctona con más grasa infiltrada y un sabor más complejo.

¿Cómo se debe conservar el jamón ibérico en casa?
En lugar fresco y seco, cubierto con su propia grasa o un paño de algodón para evitar que se reseque.

¿Cuánto dura un jamón ibérico una vez empezado?
Puede mantenerse en óptimas condiciones entre 1 y 2 meses si se conserva correctamente.

 

Si eres amante de la buena mesa, el jamón ibérico de Carnes Campo Natura te ofrece una experiencia incomparable.
Seleccionamos las mejores piezas directamente del productor y las enviamos a tu hogar con la frescura y el sabor de la dehesa.

📦 Compra online tu jamón ibérico ahora
👉 https://carnescamponatura.com